
Hoy es lunes, para muchos, el peor día de la semana. Quizá porque se dedican a algo que no aman y su trabajo es una carga insoportable, quizá porque tienen que intentar retomar la dieta y el entrenamiento, y lo más probable es que estén teniendo muy poco éxito en eso. Sobre todo, porque el fin de semana se han “permitido y premiado” en exceso en cuanto a la comida, la bebida y la fiesta se refiere.
Y saben que eso tiene un precio y ya hace muchos años que lo vienen pagando: el sobrepeso, los dolores corporales, cefaleas, insomnio, el estrés, el sedentarismo, la falta de energía, la apatía, la depresión, la ansiedad y la culpa, entre otros.
Esta gente no termina de entender por qué les pasa lo que les pasa. Por qué no pueden terminar (a veces ni comenzar) de cambiar sus estilos de vida tan perjudiciales. Buscan dietas mágicas con nombres raros, dietas que el mercado les dice una y otra vez que (esta vez) será la definitiva. Y se embarcan una vez más, ya casi resignados, a intentar poner en práctica las mismas fórmulas de siempre: comprar “viandas” milagrosas, batidos mágicos, restringir la cantidad de comida diaria, contar calorías, y sobre todo, sufrir de lunes a viernes.
Así llega el fin de semana y en el momento de darse un “permitido”, sobreviene la locura, el descontrol…. EL DERRAPE. Y sí, el cuerpo viene acumulando hambre hace días y su instinto de supervivencia es imparable. Hay que comer y beber din freno, total es fin de semana y me lo merezco por haberme privado toda la semana. Y así esta gente termina dándose sus grandes banquetes y fiestas gastronómicas durante dos días, para llegar al lunes y sentir una inmensa culpa e impotencia. Y lo peor de todo, continuar viendo la falta total de resultados. Y así pasan las semanas, los meses, los años, y los cambios son sólo para peor: cada vez más gordos, más cansados, más viejos y más estresados. Y después se preguntan, qué están haciendo mal….
En estos casos, el error es de base: el error principal es HACER DIETA. Restringir la cantidad o el tipo de alimentos y contar calorías, es algo completamente antinatural y estresante de por sí. No tener la posibilidad de comer lo que nos gusta automáticamente nos va a generar malestar físico y mental. Y ya sabemos que la represión no lleva a buen puerto cuando buscamos extenderla en el tiempo.
Entonces, si hacer dieta es un error, qué es lo que sería lo correcto? Lo correcto es APRENDER A COMER. Aprender a NUTRIRSE. El cuerpo lo que necesita es estar nutrido y saciado de manera correcta y constante, para poder utilizar energía y funcionar de manera óptima. Si el cuerpo no está nutrido, va a ingresar en lo que se conoce como “estado de supervivencia”, por lo que va a buscar la mejor manera que tiene para sobrevivir en el tiempo: generar reservas de energía para el futuro. Y esto lo hace acumulando grasa en el cuerpo.
Es por esto que bajar de peso y de grasa corporal, nada tiene que ver con “hacer dietas” milagrosas durante un tiempo hasta dejar el cuerpo como nos gustaría tenerlo, para poder volver a comer todo lo que nos gusta. Pues el error es buscar una meta de nuestro cuerpo con desesperación por llegar para poder decir “bueno, ya logré el cuerpo que quería”, ahora puedo comer lo que me gusta para siempre.
No. Bajar de peso y grasa corporal, lograr un cuerpo esbelto y atlético pasa por otro lado. Pasa por lograr cambiar los hábitos de nutrición, de actividad física y de descanso. Mientras no aceptemos esto y no aprendamos a hacerlo, cualquier tipo de dieta que hagamos, nos va indefectiblemente a llevar a “derrapar” los fines de semana, los feriados, navidad, año nuevo o cualquier excusa o evento que queramos poner para poder comer y beber sin control y con culpa.
Federico Medina
Life & Wellness Coach
Si te gustó este artículo y te interesa este tipo de contenido sobre liderazgo y desarrollo personal, superación y cómo mejorar la vida en general, a través de mejorar aspectos como la salud y el desarrollo físico, las relaciones interpersonales y la abundancia y prosperidad individual, te invito a que te suscribas al blog dejando tu mail en el siguiente formulario. Muchas gracias!