
Somos humanos, por lo que, en algún momento de la vida, todos nos hemos sentido perdidos, sin saber bien lo que estamos haciendo, por qué lo hacemos y sobre todo, para qué lo hacemos.
Tarde o temprano, llega un momento en la vida (a veces son muchos momentos) en que nos cuestionamos y nos preguntamos… «es ésta la vida que quiero?», «es esto todo lo que hay en la vida?». Y quizá a partir de ese momento, (si la respuesta a esa pregunta no nos satisface sino que nos disgusta o nos da esa sensación de vacío) todo lo que nos parecía normal en nuestra vida, nos empieza a parecer extraño, incómodo o incluso, desagradable. Y es entonces cuando comienza a nacer en nosotros la necesidad del cambio.
Sin embargo, antes de llegar a la luz, es necesario pasar por la sombra, por el valle de lágrimas. Es ineludible forjar nuestra persona para ir creando esa nueva persona que queremos ser. Eso es así, si en el mejor de los casos, sabemos quién queremos ser. Aunque es poco probable. Lo más probable es que nuestro propósito se vaya revelando en el camino.

Y esto es así, porque la mayoría de las veces buscamos cambiar por defecto. Es decir, comenzamos por saber lo que no queremos, lo que ya no nos identifica, aquello que ya no queremos ser y/o hacer. Entonces comienza una etapa de caos, de ruptura de nuestra persona. Es ineludible. Es una etapa de distintas sensaciones, con mucho dolor. Porque romper el capullo, duele y mucho. Crecer, evolucionar, duele. No hay otra.
Pero al mismo tiempo es un proceso de auto descubrimiento, en el cual comenzamos a conocernos a fondo, de verdad. Porque el verdadero carácter y la verdadera personalidad de una persona, se conocen justamente en los momentos más difíciles, en los momentos mas desafiantes y mas dolorosos de la vida.
Luego de esta etapa, la persona saldrá con un conocimiento muy profundo de sí mismo y sabiendo quién es y a qué vino a esta vida. Pero hasta llegar a esta etapa, puede pasar un buen tiempo. Todo depende de la capacidad de aprendizaje de la persona. A algunas personas, les lleva semanas, a otras meses o años y a otras toda la vida. O incluso, varias vidas, si no aprenden en ésta.
Por eso, sea que lleves semanas, meses o años, si te encuentras en esta etapa, debes saber tres cosas fundamentales:
A) La primera: Repetirás hasta aprender. hasta tanto no aprendas, repetirás las experiencias que te están frenando o en las que estás estancado. La vida te enviará (o más bien tú atraerás) personas y situaciones similares para que aprendas la lección correspondiente y puedas así avanzar, evolucionar en aquello que estás experienciando. Es por esto que nos puede pasar, por ejemplo, que salimos con una persona y tenemos una relación, luego esa relación termina por distintos motivos, y si no aprendimos lo que debíamos aprender, volveremos a esa relación con los mismos problemas y las mismas peleas, o atraeremos una nueva pareja con muy similares características a la anterior, con quien se repetirán situaciones de la anterior relación. Eso quiere decir, que aún debes aprender para evolucionar. Una vez que la lección esté verdaderamente aprendida, atraerás personas y situaciones diferentes a tu vida.
B) La segunda: No desesperes. Cuando sientas que no avanzas, que estás estancado, que no puedes salir del problema, que sigues y sigues en el pozo, no desesperes. Nada es para siempre, todo cambia. Aguanta, persiste y busca mejorar constantemente, día por día. De ese modo es que vas a lograr avanzar y continuar el camino, dar los saltos necesarios para avanzar. No hagas caso solamente a tus emociones cuando sientas que algo duele. Conviértete en un espectador de tus estados emocionales, como si estuvieras fuera de tu persona, y mírate en ese momento que estás sintiendo una emoción fuerte, ya se de tristeza o dolor, o de alegría o felicidad. Las emociones son como nubes en el cielo: se identifican claramente, se ven, pero son pasajeras. Incluso aunque el cielo se vea completamente negro, la tormenta pasará.
C) La tercera: Busca ayuda. Para no perder perspectiva de que te encuentras en una situación de caos, de un momento de puro aprendizaje; para que puedas identificar ese momento y poder afrontarlo de la mejor manera posible, cuando te sientas perdido, cuando te sientas hundido o estancado en tu vida, sea la situación que sea, no dudes en buscar ayuda externa. Busca un mentor, un coach, un psicólogo, alguien con quien hablar que te pueda ayudar. Aunque lo que te diga en ese momento no sea de tu agrado, busca alguien que sepas que tiene verdaderas intenciones de ayudarte. Esto es fundamental, porque cuando nos encontramos en el fragor de la batalla interior propia, no disponemos aún de la objetividad ni de la experiencia suficiente para auto ayudarnos y auto sanarnos a nosotros mismos para poder superar de la mejor manera posible ese tipo de situaciones. Por eso, alguien de afuera nos va a dar objetividad y perspectiva. Fundamental para poder avanzar y evolucionar.

Entonces, si te encuentras en este tipo de estado, en la cual te sientes en un caos en tu vida, te sientes estancado, que no puedes salir de determinadas situaciones o circunstancias, ten en cuenta estas tres cosas y sobre todo, no desesperes, no pierdas el optimismo y ten siempre una actitud de aprendizaje, una actitud abierta. Pues en definitiva, hemos venido a esta vida a vivir experiencias y a aprender para ser mejores personas, para buscar ser la mejor versión de uno mismo. Y cada situación de la vida puede ser una lección de la cual aprender, o puede ser simplemente algo que te sucede y no sabes por qué ni para qué. Depende de ti interpretar la situación como protagonista o como víctima. Como las interpretes, determinarán tu futuro y tu vida.
Por eso, si te encuentras perdido, en este tipo de situaciones, te deseo lo mejor y estoy a tu disposición para ayudarte en lo que sea que necesites, sin compromiso alguno.
Federico Medina
Life & Wellness Coach
Si te gustó este artículo y te interesa este tipo de contenido sobre liderazgo y desarrollo personal, superación y cómo mejorar la vida en general, a través de mejorar aspectos como la salud y el desarrollo físico, las relaciones interpersonales y la abundancia y prosperidad individual, te invito a que te suscribas al blog dejando tu mail en el siguiente formulario. Muchas gracias!