
La mayoría de la gente cree que las dos fuerzas opuestas que existen en esta vida son el amor y el odio. Y basta ver los noticieros y parte de la realidad misma para creer que es así.
Sin embargo, sólo la mitad de esa creencia es correcta. El amor es una de esas fuerzas; sin embargo su opuesto no es el odio sino EL MIEDO, el temor. El odio es una consecuencia de ese miedo. Es una emoción defensiva surgida del miedo.
El amor y el miedo son como el agua y el aceite, donde hay uno, no puede estar el otro. Si hay amor no hay miedo. Y donde hay miedo, no puede haber amor.
Las manifestaciones físicas incluso, de ambos poderes son totalmente antagónicas: cuando tenemos miedo, nos achicamos, nos hacemos mínimos, nos acurrucamos, queremos que alguien de afuera nos proteja. Desconfiamos de todo, nos sentimos inseguros. Nos sentimos sin energía y sin ganas de nada, porque el miedo paraliza.
Por el contrario, cuando sentimos amor, nos expandirnos, nos abrimos, sentimos que el mundo cabe dentro nuestro, que todo lo podemos, nos llenamos de seguridad y confianza en nosotros mismos. Nos sentimos llenos de energía y con ganas de hacer cosas, de movilizarnos. El miedo nos pone en movimiento.
Lo importante en todo caso, en ambos casos, es tener la suficiente conciencia para prestar atención a ese estado en el que nos encontramos para poder observarlo y llegado el caso, cambiarlo. Si, cambiarlo. Porque es totalmente posible cambiar los estados emocionales y los estados de ánimo si tenemos las herramientas necesarias para hacerlo. Y hablo principalmente de salud de un estado de miedo para llenarnos de amor.
Si nos encontramos en un estado lleno de amor, el desafío es permanecer en él o al menos manejar la intensidad de ese estado sin que se pueda del todo. Todo esto es muy posible si aprendemos a vernos a nosotros mismos, si aprendemos a conocernos a fondo.
En definitiva, el desafío es tomar conciencia de esa emoción o estado de ánimo que estamos sintiendo, identificarlo y eventualmente aprender a modificarlo para mejorar así nuestra salud emocional, mental e incluso física, ya que están íntimamente relacionados.
Federico Medina
Life & Wellness Coach
Si te gustó este artículo y te interesa este tipo de contenido sobre liderazgo y desarrollo personal, superación y cómo mejorar la vida en general, a través de mejorar aspectos como la salud y el desarrollo físico, las relaciones interpersonales y la abundancia y prosperidad individual, te invito a que te suscribas al blog dejando tu mail en el siguiente formulario. Muchas gracias!