Obesidad y Muerte

Hace ya varias semanas, se conoció la noticia de la muerte de un ex participante del programa televisivo argentino, Cuestión de Peso. Lamentablemente, no es el primer fallecimiento ya que han habido otros tantos casos de ex participantes que han terminado del mismo modo. 

En honor a la verdad, nunca tuve interés en ver ese tipo de programas televisivos, y en general, no tengo interés en la televisión, por eso hace 5 años que no utilizo este servicio. Por ende, no lo veía ni sabía de qué se trataba más que por lo que se comentaba de él. 

Sin embargo, he tenido la posibilidad de conocer personalmente a un ex participante de dicho programa, quien me ha informado de ciertas cosas que sucedían tras bastidores y que demuestran -desde mi punto de vista-  como mínimo, una irresponsabilidad profesional alarmante, además de una tremenda falta de humanidad. 

Entre las cosas que me dijo esta persona, me mencionó que dentro del lugar en el que se hacía el programa, durante las comidas, a los participantes (recordemos que estamos hablando de personas con obesidad, obesidad mórbida y/o sobrepeso) se les daba para beber Coca Cola light y comer pan de salvado tostado con queso blanco, turrones y barras de cereal para las colaciones. 

Este tipo de alimentos, por si no se sabe, es directamente perjudicial para quien padece obesidad. Es como echar un bidón de gasolina al fuego. Las harinas refinadas y los azúcares añadidos, son la principal causa de los picos de insulina en el organismo. No hace falta aclarar el efecto que puede tener la harina en forma de pan o un vaso de gaseosa dietética en una persona con obesidad.

Por otro lado, se les restringía las porciones a los participantes (se les daba raciones del tamaño de la palma de la mano), logrando de este modo que llegaran con mucha hambre al momento de las correspondientes comidas. Es sabido que restringir excesivamente las porciones, nos hace llegar con mucho más hambre a la próxima ingesta, lo que puede llevar a los clásicos «atracones».

En ciertas ocasiones, para el programa, la producción llevaba a los participantes  a un restaurante de tenedor libre el día del «permitido», para -supuestamente- mostrar cómo muchos participantes alegaban comer en sus casas o cuando no hacían dieta. Sin embargo esto resultaba ser muy perjudicial para ellos ya que nuevamente, terminaban dándose grandes atracones, lo que daba mucho raiting pero perjudica más a la salud.

Lo que demuestra esto, es una clara falta de ética profesional y de humanidad hacia los participantes de dicho programa que padecían una enfermedad grave. Y una repudiable y vergonzosa actuación de los responsables de la producción del programa, porque todos sabemos que el morbo, vende (publicidad), y estos picos de raiting que marcaba el programa allá por el año 2006, estaban asociados a la hiper exposición de personas que padecían una enfermedad mortal. El dinero a cualquier costo. En este caso, el costo terminó siendo la vida de varios ex participantes.

La productora Endemol (Canal 13) y los responsables del programa, contaban con la participación y asesoramiento del Dr. Alberto Cormillot, quien es médico y se especializa hace muchos años en nutrición. De hecho, tiene una clínica destinada a esto. 

Además de la clínica, tiene todo un negocio de dietas y viandas montado a base de marketing y publicidad, que trabaja con la precisión de un reloj suizo. Esto lo conozco a la perfección ya que, tristemente mis propios padres han sido víctimas innumerables veces de sus famosas dietas. Sin embargo mis padres, a pesar de haber hecho todo lo que dichas dietas establecen, continúan con mucho sobrepeso.

Sin embargo, a pesar de todo este imperio, por lo que se ve, él pertenece a la vieja escuela de dietas y nutrición, donde lo que hacen y recomiendan es contar calorías en las ingestas diarias, restringir las comidas y guiarse por una balanza, sin tener tanto en cuenta si esas calorías que se ingieren vienen de verduras, carnes o comida procesada, como harinas refinadas y azúcares varios.

El problema principal de este tipo de dietas es el siguiente: hoy en día, está científicamente demostrado que la ingesta de azúcares añadidos y harinas refinadas, genera los famosos «picos de insulina» que ponen al cuerpo en situación de hambre y supervivencia, generando así el crecimiento de las células adiposas (grasa) del cuerpo, que se defiende para no pasar hambre en el futuro.

Lo mismo sucede cuando las raciones de comida son mínimas (sumado al anterior factor), el cuerpo pasa hambre y el mecanismo de supervivencia se activa, funcionando del mismo modo. Esta combinación en un cuerpo habituado a este tipo de cosas (un cuerpo obeso o con sobrepeso) es fatal. 

Sin embargo, es cierto que en el corto plazo, sobre todo ante la disminución de las raciones de comida, el cuerpo se deshincha. Pues absorbe buena parte de los líquidos y comienza a quemar la masa muscular. Por eso a los pocos días y semanas de aplicar este tipo de dietas restrictivas, la persona siente que está bajando de peso. Pero esto a largo plazo no es sostenible en el tiempo, y aquí es donde se dan los famosos «rebotes».

Pero lo más grave del asunto, es que quienes dirigen y producen este programa televiso, se supone que buscan asesorarse por profesionales de la medicina y la nutrición. Lo cual lo hace aún más grave. Pues no resulta aceptable que estos profesionales del tema ignoren a esta altura, este tipo de conceptos; en virtud de lo cual, se podría llegar a pensar que, dichos profesionales simplemente utilizarían estas  estrategias alimenticias para generar el mencionado «rebote» y que la persona tenga que volver a recurrir a negocios como el del Dr. Cormillot, en este caso. Como lo han hecho innumerables veces mis padres.

Habría muchísimo más para decir sobre este tema, pero lo iré desarrollando por partes debido a su amplitud. Para concluir, cabe mencionar que es fundamental que quien quiere cambiar su vida, quien quiere transformar su salud y su cuerpo, además de ponerse en manos de alguien que sabe (cosa que un título universitario y una maquinaria de marketing y publicidad evidentemente no garantizan), tenga la intención de aprender al menos los conceptos básicos del bienestar y la salud física, para de este modo no caer presos de gente inescrupulosa que a través de un show televisivo sólo busca lucrar a costa de la salud y la vida de los demás.

Federico Medina
Life & Wellness Coach

Si te gustó este artículo y te interesa este tipo de contenido sobre liderazgo y desarrollo personal, superación y cómo mejorar la vida en general, a través de mejorar aspectos como la salud y el desarrollo físico, las relaciones interpersonales y la abundancia y prosperidad individual, te invito a que te suscribas al blog dejando tu mail en el siguiente formulario. Muchas gracias!  

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.

Deja un comentario